MÓDULO 1: Desigualdad de género, OPCIÓN A

 


Opción A:

Realiza una reflexión, en tu diario de aprendizaje, sobre una noticia sobre una desigualdad de género relacionada preferiblemente con tu ámbito de trabajo, aunque también puedes analizar alguna noticia sobre tu localidad o algún ámbito que te resulte de interés. 



En este artículo que adjunto, podemos observar la gran desigualdad de género que hay en diversos ámbitos de la vida diaria como puede ser el cuidado de nuestros menores, el trabajo doméstico... que aún siguen fuertemente arraigados como trabajos "de género femenino" y aunque mejora con respecto a años anteriores, la diferencia se hace bastante patente y muy notable.


La educación en igualdad desde temprana edad es necesaria para equiparar los trabajos en casa, y así poder extrapolarlos al ámbito laboral, dando pie a un trato igualitario total. Evidentemente la socialización diferenciada entre niños y niñas es un síntoma inequívoco de la falta de equidad en estos ámbitos y no ayuda ya que a la mujer se la tiene como alguien para realizar tareas dentro de casa y el hombre para trabajar. Con respecto a esto lo vemos incluso en los juguetes con los que juegan los menores.


Los datos que nos enseña la noticia, dejan entrever que nos queda mucho camino por recorrer, que las familias hoy en día están basadas en roles de actuación antiguos que nada tienen que ver con la sociedad de hoy y que recogen una gran necesidad de incorporar nuevas técnicas para avanzar en igualdad dentro del ámbito familiar.


En dicho ámbito, nos podemos encontrar con comportamientos machistas alentados por la sociedad que no ayudas a la equiparación de tareas y la posibilidad de avanzar en este tema.


Es muy discriminatorio para las mujeres esta carga excesiva de trabajo, ya que dificulta su progresión laboral al estar al cargo de manera total o parcial de muchas tareas familiares con respecto al otro género y la dificultad que conlleva la conciliación. Con respecto a este tema podemos decir también que puede llegar a afectar no solo a la progresión si no también a la inclusión de la mujer al mundo laboral por la discriminación en su ámbito familiar en diversas facetas ya mencionadas.


Alguna estrategia interesante para eliminar todos estos hechos, podemos concretarlos en EDUCACIÓN y CONCIENCIACIÓN SISTEMÁTICA en la igualdad de todos por hacer las mismas cosas, sean en ámbito que sean y de manera equitativa sin roles de género.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MÓDULO 2: Julia Mayoral Márquez, una de las primeras alcaldesas de España.

MÓDULO 3: III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del Estado.